Son muchas las mujeres que nos hacen consultas para mejorar el volumen de su pelo al padecer alopecia femenina de patrón androgenética (es decir, difusa y menos densidad más acusada en la zona frontal). Si es tu caso, ¡no se te ocurra pensar que eres un bicho raro! El 40% de la población femenina puede experimentar alopecia a lo largo de su vida.
En estos casos, es normal saturarse de información y no saber si lo que necesitamos (en posticería) es un sistema de clips (que se sujeta con microclips a tu cabello) o si por el contrario necesitas un sistema fijo que se sujete mediante adhesivos (tras rasurar la zona) o mediante cualquier otra técnica (trenzado, reajustado, anillado, entresacado etc…).
La última decisión, que es la más persona, la tienes tú misma, pero como profesionales del sector tenemos que asesorarte. En función de tu nivel de alopecia, recomendaremos unas soluciones u otras. Eso sí, también influye tu estilo de vida, tu poder adquisitivo, la sensibilidad que tengas a nivel cuero cabelludo y las expectativas que tengas respecto a indetectabilidad, ¡este consejo no es universal, cada caso es un mundo!
Como tabla de referencia utilizaremos la escala Ludwig de alopecia femenina:
Para los estadios I-1, I-2, I-3 e incluso I-4 la cosmética es tu gran aliada. Tanto las fibras capilares como el maquillaje para disimular un cuero cabelludo difuso te van a aportar más densidad, más volumen y un efecto de melena totalmente tupida. Es tan fácil de aplicar en tu rutina diaria como el maquillaje de la cara. Y si te apetece bañarte en la playa o piscina, ¡tranquila! El maquillaje capilar Dermmatch es resistente al agua.
Para los estados II-1 y II-2 muchas clientas prefieren llevar un sistema con cuero cabelludo falso generalmente sujeto mediante micropeinetas (clips). Esto tiene sus ventajas, te lo puedes quitar cuando a ti te dé la gana. Pero por otro lado, hay que tener más precaución a la hora de ejercicios muy enérgicos o de nadar. Otra idea, de cara al verano (para estar tranquila en la playa o en la pisci) es colocarlo fijo mediante reajuste o anillado.
En el caso de que la alopecia ya sea III o muy avanzada, o incluso chicas con un nivel II-2, también podemos plantear la posibilidad de rasurar y pegar con adhesivos, ya que en ocasiones el pelo biológico es demasiado fino para la tracción del clip o de cualquier otro método, y necesitamos cubrir bien la zona. Aparte que a muchas mujeres, en este nivel de alopecia, les molesta cualquier tipo de tirantez como es lógico. No obstante, la última palabra siempre será tuya.
Es cierto que llegado a esta situación, también hay mujeres con alopecia de tipo androgenético (no areata ni universal) que se decantan por usar una peluca de pelo natural completa ¡o de fibra sintética, lo que ellas prefieran! Es verdad que no todas nuestras clientas se sienten totalmente cómodas con peluca, pero hay muchas que no podrían vivir sin ella incluso conservando pelo suficiente para cualquier otra solución postiza parcial. Por esto queremos insistir en que cada caso es un mundo, que no hay leyes escritas sobre qué hay que usar en cada caso, y que lo ideal es probar para adquirir experiencia.
Por otro lado, la alopecia frontal fibrosante requiere otro tipo de prótesis que recuperen la línea del nacimiento del pelo, las sienes y patillas. No te preocupes si es tu caso, hay solución. Puedes echar un vistazo: prótesis capilares a medida para alopecias localizadas.
Cualquier duda, quedamos a vuestra disposición en 633810340 (Whatsapp, teléfono móvil). Para solicitar cita previa GRATIS y sin compromiso (asesoría, dudas, ver stock, prototipos etc…): 910820566.