Envío en 24 – 48h | GRATIS a partir de 50€ (Península) 

Envío en 24 – 48h 

GRATIS a partir de 50€ (Península) 

Voluminizadores  |  Pelucas  |  Centros  |  Tienda  |  Blog  |  Contacto

¿Qué vitaminas funcionan mejor para el pelo?

por | Ago 14, 2014 | Noticias | 0 Comentarios

Coloquialmente nos referimos con «vitaminas» a los suplementos nutricionales que nos ayudan a que nuestro cabello esté más fuerte y sano, pero ¿sabemos exactamente qué «vitaminas» son las más idóneas en cada caso? 

En primer lugar, una breve explicación de la composición de nuestro pelo: está formado básicamente por sales minerales, proteínas, agua, grasa (del 2 al 4%), cadenas de aminoácidos que forman la queratina (los principales son cisteína, metionina y triptófano) y oligoelementos como el zinc, hierro, cobre, azufre etc…

De hecho, cuando «abusamos» de la piscina, el cloro reacciona con el cobre presente en nuestro cabello, y aumenta en casi un 1% su capacidad de absorción. Esto explica por qué el pelo se vuelve verdoso (sobre todo en las personas rubias). Teniendo en cuenta la composición del cabello, a cada problema le vendrá bien un tipo de suplemento diferente, aunque para «no complicarnos la vida», normalmente se presentan en multivitamínicos. 

Anemias, alopecias por desnutrición, pelo fino, reseco y quebradizo: se recomienda la levadura de cerveza, por su rico contenido en hierro. El azufre, la cisteína y la metionina van bien para reforzar nuestra queratina.  Evita consumir lácteos 2 horas antes y 2 horas después de haber tomado tu suplemento de hierro. Es recomendable que lo ingieras junto con zumo de naranja o una cápsula de vitamina C. 

Problemas hormonales o exceso de grasa capilar: el zinc es un mineral con capacidad seborreguladora, y además, ayuda a equilibrar nuestras hormonas a largo plazo. El selenio también facilita el correcto funcionamiento de nuestra glándula tiroides. 

Problemas autoinmunes: no hay ninguna vitamina que sirva en este caso, pero sí conseguirás que el cabello que no haya atacado tu sistema inmunológico se vea más lustroso, más fuerte y más sano. 

Los complejos vitamínicos y suplementos nutricionales se pueden tomar en cualquier momento del día, pero sí es recomendable evitar tener el estómago vacío. Normalmente tras el desayuno, no porque sean más efectivos por la mañana, sino para generar hábito.   

Las vitaminas hidrosolubles (vitamina C, B…) se desechan con la orina si nuestro organismo no las necesita. Ten cuidado con las liposolubes (vitaminas A, D, E…) ya que se quedan almacenadas en nuestros depósitos de grasa, e incluso en el hígado, y pueden producir intoxicaciones a largo plazo. Cada seis meses visita a tu médico para que valore si debes seguir o no tomando vitaminas. 

Recuerda que ningún suplemento nutricional sustituye una dieta completa, sana y equilibrada, y que de ninguna manera su función es igual que la de un medicamento 🙂 

 

¡Feliz puente! 
 

Archivos

¡Regístrate y consigue un 10% de descuento!

¡Regístrate y consigue un 10% de descuento!

 

Solo por registrarte en la web, obtendrás un email con un cupón de un 10% de descuento en tu primera compra.

 

¡Gracias!

You have Successfully Subscribed!