Recientemente el portal de noticias NPR ha publicado un artículo sobre qué es preferible no decirle a una mujer que padece alopecia para evitar molestar. Nos gustaría compartir estos consejos en el blog. Normalmente la alopecia femenina está tradicionalmente vinculada al cáncer, pero nada más lejos de la realidad. Las mujeres podemos experimentar la pérdida de nuestro cabello por otros motivos: autoinmune, problemas de salud, estrés, genética…
Carly Severn (en la imagen) es una joven norteamericana de 29 años, experta en Social Media, que perdió su cabello a los 19. En este artículo comparte de manera genial una ponencia que ofreció recientemente en el foro de KQED sobre alopecia femenina (KQED es una organización norteamericana de medios de comunicación alternativos), respecto a los comentarios que más le molesta escuchar sobre su alopecia. Antes de nada, comentar que la marca personal (personal rebrand) de Carly Severn es «hair-free», eso demuestra su gran sentido del humor.
Si una amiga, familiar, vecina, compañera de trabajo o estudios etc ha perdido su cabello y no sabes qué decirle, estos consejos te pueden ayudar a entender qué es preferible decir y qué no:
Qué no debes decirle:
¡Ojalá yo pudiera llevar pañuelos y pelucas también! Según Carly, muchas personas hacen este comentario para animar y ofrecer una visión positiva de la situación pero «Eso no le ayuda a alguien que de repente se ve obligado a usar peluca o pañuelos».
Qué envidia, seguro que no tardas nada en arreglarte por la mañana. Carly comenta que alguien que ha perdido su cabello desearía poder destinar media hora más por las mañanas si eso hiciera que su pelo vuelva a crecer. Además, añade, «No es del todo cierto, si tienes que pintarte las cejas y las pestañas, suele tomar más tiempo que una rutina de maquillaje normal».
Arghh, hoy tengo el pelo horroroso. «Mucha gente hace ese comentario sin darse cuenta, pero pueden hacer daño a las personas que lo han perdido recientemente. En ese caso el mejor remedio es disculparse», explica.
Seguro que te vuelve a salir. «Que personas sin ninguna formación en Medicina hagan ese diagnóstico sobre tu alopecia puede sentar como una patada, aunque sea con buena intención», asevera Carly, «A algunas mujeres les vuelve a crecer, pero a muchas no».
Mi amiga probó el tratamiento X y le está funcionando. «Confía en mí», asegura Carly: «La persona que sufre alopecia y está delante de ti no quiere escuchar que tu amiga practicó yoga, tomó esteroides, veneno de serpiente o se puso mascarillas de guano. Ya ha sido bombardeada con anuncios de Google sobre todo eso. Además seguramente ha visitado a muchos médicos. No lo menciones a no ser que tu contacto sea un científico que ha obtenido el 100% de resultados positivos en un ensayo clínico sobre 500 sujetos. En ese caso, adelante», explica.
Sólo es pelo. «Sí, sólo es pelo. Pero para una persona que lo acaba de perder, no es sólamente pelo. Quizá lo sea pronto, pero no ahora mismo. Espera hasta que ella lo haya aceptado para decir eso. Y repetirlo no es un buen mantra».
¿Y qué es lo más oportuno que puedes decir a una mujer con alopecia?
Reírse si ella hace alguna broma sobre su calvicie. Carly Severn explica que le gusta gastar bromas o tomarse con mucho sentido del humor su alopecia en público, inclusive a veces cuenta chistes muy fuertes a sus failiares y amigos. Sin embargo, advierte: «Ríete con ella pero no se te ocurra a ti contar chistes sobre alopecia en su presencia».
Inspiración: «Mis lectores hicieron un panel en Pinterest en el que recopilaron para mí muchas fotos de mujeres calvas absolutamente hermosas e increíbles. Vivimos en una cultura en la que asociamos cabello a feminidad, por eso las imágenes de mujeres sin pelo son difíciles de encontrar, así que lo buscaron para mí», relata Carly.
Decirle que es muy guapa. «Sólo dile eso. Repetidas veces».
Articulo original en inglés: http://www.npr.org/sections/health-shots/2015/09/11/439153389/what-not-to-say-to-a-woman-with-no-hair