Una de las principales preocupaciones de nuestras clientas no es sólo «¿Se puede notar que llevo peluca?» sino también «¿Cuánto me puede durar máximo?».
Para que una peluca (tanto las pelucas sintéticas como las pelucas de pelo natural) o una prótesis capilar duren más tiempo en buenas condiciones, es necesario tener en cuenta que el calor (sobre todo si es muy alto) deteriora la cutícula del cabello.
Estos son nuestros consejos para poder llevar un estilismo bonito y favorecedor sin estropear mucho nuestra peluca:
– Pelucas de cabello procesado (teñido): ten en cuenta que debido al tratamiento químico que llevan, se secan mucho antes al natural que el pelo virgen. No obstante, para evitar el «encrespamiento» en cabellos ondulados o ligeramente ondulados (el cabello indio o ciertos tipos de europeo) sí que es necesario un golpe de calor. En primer lugar, asegúrate de que la base de la peluca está bien seca antes de ponerla en tu cabeza o sobre el maniquí. Después, seca con el secador a media temperatura con la boca separada unos 20 cm del pelo. Para terminar, estila los bucles a tu gusto con una boquilla fina (o bien a media temperatura o a alta temperatura, teniendo en cuenta que deteriora más el cabello). Muchas clientas -sobre todo jóvenes- utilizan plancha. No hay problema siempre y cuando no supere los 185ºC, que es la temperatura óptima para este trabajo. Puedes usar plancha una o dos veces por semana como máximo para que el cabello tenga una durabilidad mayor. Otra opción es dejar secar la peluca al natural durante toda la noche, y estilar directamente con la plancha. Es importante que apliques un protector térmico, y que hidrates la peluca con buenas mascarillas tras cada lavado.
– Si la peluca es virgen (no está teñida) te va a costar secarla más que si no lo fuera, no obstante te rogamos paciencia: es mejor para el pelo que uses siempre aire a baja o media temperatura.
– Para pelucas muy onduladas o rizadas: hazte con una boquilla difusor compatible con tu secador. Es lo idóneo para este tipo de cabello, pues reparte mejor el aire caliente y se define mejor la ondulación evitando ese incómodo frizz (más fosco).
– Si tu peluca es sintética, evita aplicar calor en la medida de lo posible (aunque se trate de fibra resistente al calor). Es importante que retires gran parte de la humedad con una toalla de microfibra (más absorbente) y que dejes secar la peluca al natural. Si no tienes tiempo, usa aire a media temperatura (siempre a 20 ó 25 cm del pelo).
Cualquier consulta, ¡encantadas de responder a vuestras dudas! info@free-style.es | 91 082 05 66
Fuente de la imagen: photl.com