En el mundo de la posticería, como en cualquier otro ámbito profesional, existen muchos parámetros e infinidad de tecnicismos. En Free Style nos gusta detenernos a explicar todas las dudas a nuestras clientas de manera detallada, y a veces realmente desvelamos «demasiados secretos» del sector.
Una de las características a tener en cuenta para nuestras prótesis capilares, extensiones o pelucas es la largura, por lo que los conceptos single drawn y double drawn son muy importantes 🙂
Por ejemplo, un volumizador parcial -para disimular alopecia difusa- single drawn de 38 cm de largura significa que lleva el pelo de una única persona (ha vendido su coleta o la ha donado por motivos religiosos), y la largura total es de 38 cm. Al igual que sucede en todas las «cabezas humanas», hay cabellos de diferentes larguras, pues responden a ciclos disitintos y crecen a diferentes ritmos. En las piezas, extensiones y pelucas single drawn veremos que terminan ligeramente en uve y las puntas no tienen la misma densidad que en la zona más próxima a la base (al igual que sucede en las melenas biológicas, ya que el pelo largo se afina con el roce y por la oxidación natural con el paso del tiempo).
Por el contrario, un sistema double drawn tendrá una cantidad de pelo mucho más tupida de medios a puntas, mientras que en la zona de la base (vértex y frontal) se descarga para que la raya sea realista y natural. Si además de aportar volumen en la raiz necesitas también más densidad de medios a puntas, elegir double drawn puede «ahorrarte» aplicar extensiones (si deseas largura, sí son necesarias pues un sistema nunca puede ser más largo que tu pelo).
Los sistemas double drawn son un poco más caros, ya que para que el resultado sea de idéntica largura (por ejemplo todo exactamente igual a 38 cm), requiere utilizar mazos de cabello en bruto mucho más largos, y, en ocasiones, es inevitable utilizar el pelo de dos «donantes».
Fuente de la imagen: http://www.beautyworksblog.com/