Envío en 24 – 48h | GRATIS a partir de 50€ (Península) 

Envío en 24 – 48h 

GRATIS a partir de 50€ (Península) 

Voluminizadores  |  Pelucas  |  Centros  |  Tienda  |  Blog  |  Contacto

¿Cómo posicionar y colocar correctamente sienes y patillas de una peluca de pelo natural con tul frontal?

por | Ene 17, 2018 | Consejos y mantenimiento | 0 Comentarios

Son muchas las clientas que adquieren la primera peluca de su vida a través de nuestra tienda de pelucas online, sobre todo por un proceso oncológico, y como es lógico nunca antes habían tenido que colocarse ninguna (si acaso disfraz, pero esas no tienen misterio ninguno). Es lógico y normal que no nos la sepamos colocar o que pensemos erróneamente que no es nuestra talla y queramos devolverla o cambiarla en el acto, ¡pero que no cunda el pánico! A veces es que no la hemos posicionado de manera correcta, y por lo tanto, se puede solucionar fácil. Estos son nuestros consejos para que la compra sea exitosa y la sepamos poner bien: 

Foto izquierda: Peluca Megan de pelo natural indian remy virgen  con cuero cabelludo. 

1) Primero de todo: tranquilidad. No te pongas nerviosa. Hazlo tranquila, sin prisas, sin agobios. Sabemos que este proceso puede ser traumático, pero si estás muy estresada, en lugar de solucionar un problema de estética (porque prefieres verte con pelo que sin cabello) te vas a agobiar más… 

2) Depende del tipo de peluca que utilices. Normalmente cuando son sintéticas elásticas totalmente confeccionadas a máquina incluídas sus patillas (o mixtas con tul frontal) el proceso es muy sencillo. Con cada peluca te enviamos un folleto explicativo, con también las instrucciones detalladas de lavado, no te preocupes. 

3) Cuando la peluca es de cabello natural, con imitación cuero cabelludo, zona posterior elástica ajustable en la nuca a máquina, y tul frontal de patilla a patilla hay trucos para colocarla en su posición correcta, y que sepas con certeza qué tal te va a quedar la peluca cuando la necesites (porque es recomendable adquirirla antes de que se te caiga el pelito):

 – Primero de todo: la talla. Mide tu cabeza bien para saber qué talla de peluca comprar. Aquí tienes la guía de cómo medir la cabeza para peluca paso a paso con fotos. Importante: como seguramente tengas pelo, mide con el cabello suelto y haz rayas (particiones con un peine) para que la cinta métrica se apoye en el cuero cabelludo lo máximo posible. No te tomes medidas con un moño ni coleta, o sin apartar el pelo, eso te deforma la cabeza. 

– Las pelucas con frontal y patillas de tul no tienen esa zona delantera tan elástica. Se sujetan y ajustan en la parte posterior de tu cabeza (nuca). En el frontal se encajan y apoyan. ¿Ventaja? Ofrecen más naturalidad, pues simula que el cabello «brota» de la raiz de tu cabeza. Pero no aprietan. Esto no significa que la peluca se te vaya a salir volando ni mucho menos, pero tienes que asegurarte de que la talla que eliges es verdaderamente tu talla. 

¿Tienes pelo largo y abundante? No lo recojas para probar la peluca, ni en toga, déjalo suelto debajo. Eso sí, asegúrate priemero de que las gomas posteriores de la peluca están desenganchadas, de lo contrario es como intentar subir unos vaqueros sin abrir el botón de la bragueta…

– Coloca el nacimiento de la peluca a 4 dedos desde tus cejas si tu nacimiento natural es más bajo o más alto. Me explico. Si tu nacimiento del pelo coincide con más o menos 4 dedos desde tus cejas, ponlo justo encima. Si tu frente es más amplia (5 dedos) o más estrecha (3), posiciona en 4.

cuatro dedos frente
Fuente img: Footage Framepool 

Las patillas de las pelucas con esa zona confeccionada a mano en fino tul no deben bajar por nuestra cara. Se posicionan en el pliegue de nuestra oreja con el rostro. Lo que coloquialmente conocemos como patilla es simplemente nuestro vello facial, que se puede imitar tazando algunos pelitos de la peluca con navaja, pero la base de tul ha de quedar justo encima (pliegue, ver raya rosa). Si la peluca tuviera las patillas tan anchas y largas pareceríamos «Curro Jiménez».

patilla pliegue rostro 
Foto: situación de pliegue oreja-rostro. 

peluca patilla tul a mano
Imagen: clienta con alopecia universal y peluca de pelo natural Alba

¿Y las sienes? En las sienes verás unas varillas maleables. Dóblalas hacia adentro para que te «abracen» la carita, y la lleves más segura sin necesidad de adhesivo. En el caso de que necesites un extra de sujeción, disponemos de cinta de doble cara hipoalergénica 3M. No abuses de ella si estás en tratamiento de quimioterapia, pero te sentirás más segura si tienes que ir de viaje, acudir a un evento o porque te apetece salir a bailar por la noche. 

patillas peluca varillas

Cuando te colocas la peluca todavía sobre tu pelo, ten en cuenta lo siguiente: se puede resbalar (porque el pelo es suave y desliza, sobre todo si está limpio y es tipo lacio). Vas a notar que tu cabeza la «escupe». Notarás que la patilla queda más arriba… ¿esto significa que no te vale? No. Esto es totalmente normal. Imagínate que te pruebas unos zapatos de salón finos con calcetines deportivos. Es normal que te aprieten o incluso que no puedas calzarte bien. ¿Significa que no son de tu talla? ¡No! Para nada. 

En resumen: la clave está en medirnos bien. De esta manera cuando el pelo se desprenda (o lo rapemos cortito) tendremos la garantía de que la peluca irá correctamente ajustada y segura. 

Ante la duda, la más grande (ande o no ande). Si no nos decidimos entre un perímetro de 55 ó 56 cm, anota la medida superior.  ¿Por qué? Pues por uan razón muy sencilla. Si finalmente te has equivocado y la peluca te queda un poco holgadita, tiene arreglo. Podemos ajustarla dando unas puntadas al elástico de atrás, o podemos utilizar una cinta antideslizante para pelucas debajo. ¿Pero si nos está pequeña? No. Por desgracia no nos va a menguar la cabeza. 

Cualquier duda o consulta: info@free-style.es / 633810340 (Whatsapp). 
Cita previa gratis en salón de Madrid: 910820566 

Archivos