Envío en 24 – 48h | GRATIS a partir de 50€ (Península) 

Envío en 24 – 48h 

GRATIS a partir de 50€ (Península) 

Voluminizadores  |  Pelucas  |  Centros  |  Tienda  |  Blog  |  Contacto

¡Cinco mitos sobre la alopecia que son totalmente falsos!

por | Abr 12, 2017 | Noticias | 0 Comentarios

Hoy leemos en la edición norteamericana de la revista Menhealth’s un listado con los cinco mitos sobre la caída de cabello y la alopecia más extendidos entre la sociedad, pero que son infundados! Seguro que muchos lectores de este blog se tranquilizan al saber esto: 

1) Alopecia androgenética, ¿es siempre la culpa de tu abuelo materno?  
Muchas personas consideran que si el abuelo materno conserva el cabello pueden «librarse» de la lotería genética. Pero esto no siempre se cumple…
De acuerdo con el Dr Joshua Zeichmer, del hospital Monte Sinaí (NYC) esto es totalmente un mito. ¿Por qué? Porque es más útil fijarse en el cabello de los padres y de los hermanos. «Si un miembro de tu familia directa tiene cabello fino o difuso, es importante que prestes especial atención al estado de tu pelo y ante cualquier duda consultar con un médico dermatólogo». 

2)  Los hombres con alopecia tienen niveles más altos de testosterona. Se trata de otra leyenda urbana que asegura que las personas con AGA son víctimas de un exceso de testosterona y que además de tener una vida sexual más activa sus barbas son mucho más frondosas. Pero en realidad los estudios indican que los hombres que padecen alopecia como los que no disponen de niveles similares de testosterona. Se trata de una sensibilidad a nivel folículo piloso respecto a las hormonas. ¿Y qué es lo que determina esa sensibilidad? La genética. 

3) Tomar el sol acelera la alopecia. Sabemos que el sol es muy dañino para la piel y que es importante protegerse si queremos broncearnos o preferiblemene evitar la exposición a los rayos. Pero no va a hacer que se te caiga más el cabello (a no ser que tengas una quemadura muy seria en el cuero cabelludo). La función folicular seguirá trabajando incluso aunque juegues al volleyplaya. Lo peor que peude pasar es que el cabello se aclare por la acción del sol y del salitre, así como que se dañe y se reseque. Un cabello muy deteriorado se parte con mayor facilidad, esto sí es cierto. Es importante que protejas tu pelo con filtro solar y con cosméticos que le aporten buena hidración como Salerm Express. Aunque lo ideal es usar una gorra, bandana, pañuelo o sombrero.  

4) Llevar gorra es lo que produce la caída. Hablando de sombreros… Muchos hombres que tienen alopecia suelen cubrirse con gorras y boinas. Por lo que, ¿qué ha sido primero? ¿La gorra o la calvicie?  Muchas personas creen erróneamente que cubrirse la cabeza evita la transpiración y provoca alopecia. Pero la ciencia lo niega. «Si llevas un sombrero muy apretado puede que friccione en exceso con zonas de tu cabello que se tazan o incluso que se arranquen accidentalmente, pero no produce alopecia androgenética per se. Este tipo de pérdida de pelo se denomina alopecia por tracción en medicina», de acuerdo con las declaraciones del mismo Dr. Zeichner.  

5) El estrés es lo que hace que se te caiga el pelo. Esta aseveración es más complicada. Es cierto que eventos traumáticos están ligados a tipos específicos de alopecia. Pero de acuerdo con la Clínica Mayo, la caída de cabello por causa de una gran ansiedad se denomina efluvio telógeno, alopecia areata o universal, y en un alto porcentaje de los casos esto es totalmente reversible (el pelo se recupera y vuelve a crecer).  Esto no se aplica a la alopecia de tipo androgenético. 

Archivos