Envío en 24 – 48h | GRATIS a partir de 50€ (Península) 

Envío en 24 – 48h 

GRATIS a partir de 50€ (Península) 

Voluminizadores  |  Pelucas  |  Centros  |  Tienda  |  Blog  |  Contacto

Científicos descubren «de casualidad» las células que producen canas y alopecia en ratones

por | May 11, 2017 | Noticias | 0 Comentarios

 

Muchos avances científicos esenciales han sido meras coincidencias, por ejemplo el descubrimiento de la penicilina o el microondas. Según un artículo de la revista TIME, en base a un estudio de la publicación «Genes&Development», un grupo de investigadores de la Universidad de Texas ha conseguido localizar las células que producen canas o que se caiga el cabello en ratones de laboratorio. 

Se han dado cuenta de que una proteína denominada KROX20 es capaz de mutar y provocar la generación de citoquinas. Estas citoquinas actúan como un factor de crecimiento, lo que significa que estimulan la creación de nuevas células capilares. En los ratones, estas dos proteínas son esenciales para entender la calvicie y el envejecimiento del pelo (canas). 

Estos científicos se encontraban estudiando neoplasias que se producen en células del sistema nervioso. «Aunque este proyecto estaba enfocado a entender cómo se desarrolla un tipo de tumor, hemos terminado aprendiendo por qué el cabello se vuelve gris, y también hemos identificado qué tipos de células estimulan el crecimiento del pelo», explica el Dr. Le, profesor adjunto de dermatología en esta universidad norteamericana. 

Necesitan llevar a cabo más estudios para entender completamente el proceso y extrapolarlo a humanos, pero el Dr. Le y sus colegas ya han trazado un plan para seguir investigándolo directamente en pacientes. «Gracias a este conocimiento adquirido esperamos desarrollar fármacos en el futuro que corrijan estos genes para que los folículos pilosos no sufran estos problemas estéticos», explica. 
 

Podéis leer el artículo original en inglés aquí: http://time.com/4770554/grey-hair-loss/
Fuente de la foto: rtve.es  

 

Archivos